Retinol, Ectoin®, Vitamina C estabilizada, Ceramidas, Aceite de Almendras Dulces, Aguacate, Germen de Trigo, Lípidos de Moringa y Esteres de Jojoba.
RETINOL: El Retinol es el activo estrella de la cosmética antiedad, sus efectos a nivel dérmico son ampliamente conocidos.
• Favorece la renovación y proliferación celular.
• Estimula la síntesis de colágeno, fibronectina y elastina, tres proteínas encargadas de dar estructura y sostén.
• Inhibe la síntesis de metaloproteasas, las enzimas involucradas en la degradación del colágeno.
• Aumenta la densidad de la red de vasos sanguíneos.
• Regula la expresión del pigmento melanina, es ideal en pieles que presenten fotoenvejecimiento.
Esto se traduce en una piel renovada, con redes de sostén más fuertes, capaz de retener más agua y con una estructura celular mejor organizada. Las arrugas se difuminan, la firmeza y elasticidad de la piel se recuperan y las manchas se atenúan. Los efectos pueden tardar en aparecer unas semanas o meses.
ECTOIN®: Es un activo de última generación que se obtiene por procesos de biotecnología del microorganismo Halomonas Elongata. Entre sus beneficios destacan: la reparación de la barrera cutánea, reduciendo la pérdida de agua transepidérmica, sus propiedades antioxidantes y protectoras frente a la luz azul y la protección de la piel ante factores externos estresantes e irritantes.
VITAMINA C ESTABILIZADA: El ascorbil glucósido es un derivado estable del ácido ascórbico o vitamina C que
permite preservarla de la oxidación y que su liberación ocurra de forma gradual reduciendo la irritación sobre la piel. Tiene actividad antioxidante, eficaz para prevenir y corregir los signos del envejecimiento, aportando luminosidad. También combate las arrugas gracias a la estimulación de la producción de colágeno y ácido hialurónico. Además, tiene efecto igualador del tono porque inhibe la tirosinasa.
CERAMIDAS: Las ceramidas son los elementos estructurales más importantes de la membrana lipídica que mantienen la integridad de la barrera cutánea. Este activo formado por un complejo de ceramidas presentes en la piel, restaura estos lípidos de membrana aportando una mejor textura y flexibilidad a la piel y, por lo tanto, ayudando a mantener la hidratación.
ACEITES DE ALMENDRAS DULCES: El Aceite de Almendras tiene propiedades nutritivas y demulcentes debido a:
• Su mezcla de glicéridos en composición (ácido oleico y pequeñas cantidades de ácidos linoleico, mirística y
palmítico).
• Se ha demostrado que la piel seca presenta una pérdida de contenido en ácido linoleico fundamental para la función barrera.
• Además, el ácido oleico mejora el transporte de los AGPI en la piel induciendo la penetración. Al incrementar los niveles cutáneos de estos ácidos grasos esenciales, aumenta la producción de eicosanoides, fundamental para el mantenimiento estructural y funcional de la barrera cutánea y la homeostasis de la piel.
• La fracción insaponificable constituida por escualano, tocoferol y fitoesteroles, favoreciendo la tonicidad y la elasticidad de la piel.
ACEITE DE AGUACATE. Activo extremadamente rico en ácidos grasos que aportan hidratación, nutrición al estrato
córneo, así como capacidad antioxidante.
ACEITE DE GÉRMEN DE TRIGO: El Aceite de Germen de Trigo tiene varias acciones cosméticas:
• Actividad protectora y restauradora de la piel. Del Aceite de Trigo se extrae, entre otros, ceramidas. Dichas Ceramidas se utilizan por su capacidad de prevenir o atenuar el envejecimiento cutáneo ya que forman gran parte del estrato córneo de la piel. Además, el envejecimiento de la piel está asociado a la disminución de la actividad de una enzima productora de ceramidas.
• Actividad antioxidante y fotoprotectora.
• Actividad antiinflamatoria. Las ceramidas son antiinflamatorios capaces de proteger la matriz extracelular de su degradación, suavizan la piel y disminuyen considerablemente la pérdida transepidérmica de agua.
• Actividad estimulante de la microcirculación. Una consecuencia de la actividad protectora de los lípidos de membrana a nivel de los vasos es la mejoría de la microcirculación cutánea, que permite un mejor aporte de nutrientes a la piel, facilitando la eliminación de los catabolitos resultantes del metabolismo cutáneo. Este efecto es especialmente importante en el transcurso del envejecimiento cutáneo.
LÍPIDOS DE MORINGA: Emoliente de origen vegetal con estructura lipídica muy similar a la de la piel que ayuda a incrementar el manto hidrolipídico sin aportar sensación grasa ni efecto oclusivo, aportando un efecto final mate. Excelente recuperador de la barrera cutánea.
ÉSTERES DE JOJOBA: Hidrata y suaviza la piel por medio de una acción dual, formando una capa lipídica parcialmente oclusiva, difundiendo dentro de los espacios intercelulares del estrato córneo para hacer más elástico
el tejido. Deja una sensación aterciopelada en la piel, al tiempo que retrasa la pérdida de agua y mejora su flexibilidad y suavidad.